– Dra. Blanca López Ibor, médico oncóloga y pediatra.
– Dra. Elena Postigo Solana, Profesora de Ética y Bioética.
– Dr. Jesús San Román, profesor de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos.
– Dr. Juan Narbona, Neuropediatra, Catedrático Emérito de Medicina de la Universidad de Navarra.
– Dr. José Carlos Abellán, Profesor de de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos.
– Dra. Mónica López Barahona, Titular de la Cátedra de Bioética “Jérôme Lejeune”.
– Dr. Nicolás Jouve de la Barreda, Catedrático Emérito de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares.
– Dra. Sagrario Crespo, farmacéutica y Profesora de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria.
– Identidad y estatuto biológico, antropológico y jurídico del embrión humano.
– El aborto: análisis bioético de la ley española.
– Contracepción. El caso de la RU 486.
– Diagnóstico preimplantatorio y eugenesia. Diagnóstico prenatal.
– Fecundación artificial y TRA.
– Clonación e investigación con células madre.
– CRISPR y edición genética.
– Gestación subrogada.
– Experimentación con hombres y animales.
– La objeción de conciencia y el consentimiento informado.
– Problemas de ética medioambiental.
– Diagnóstico de muerte: criterios y parámetros. La muerte cerebral.
– Bioética y trasplantes.
– Enfermos en coma, estado vegetativo persistente y niños con anencefalia.
– Eutanasia. Alternativas: los cuidados paliativos y la atención al enfermo.